Menú ayuda
Módems Huawei En la etiqueta que está debajo del módem encontrarás la dirección IP, usuario y contraseña que necesitas para acceder a las configuraciones. Ingresá desde un navegador web, puede ser con el teléfono o una PC, a la dirección IP que e...
Internet FTTH (Fibra directa al hogar) Las luces del módem no encienden: Asegurate de que el interruptor de encendido esté "hundido" (encendido) y el transformador correctamente conectado en ambos extremos. En módems de la marca Calix (carca...
En la etiqueta que está debajo encontrarás la dirección IP, usuario y contraseña que necesitás para acceder a las configuraciones. En la mayoría de los routers, la IP es 192.168.X.1, donde la X suele ser 0, 1 o 2. El usuario y contraseña en la mayorí...
Si ya estás conectado a la red WiFi/cableada, podés obtener la direccion IP de tu router/access point de la siguiente forma: Windows En el menú Inicio buscá Símbolo del sistema o cmd y abrilo. Dentro de la ventana, introducí el comando ipconfig y p...
🛜 Medición por WiFi En las redes WiFi existen dos bandas principales: 2.4 GHz → Mayor alcance dentro del hogar, pero menor velocidad. 5 GHz → Permite alcanzar velocidades más altas, aunque con menor cobertura. ⚠️ Evitar confundir (no ...
Si querés comprobar la velocidad de tu conexión, existen varias herramientas online seguras y fáciles de usar. Estos tests te muestran la velocidad de descarga, subida y la latencia (ping). 🔧 Herramientas recomendadas Fast.com Creado por N...
Acceso a sitios web Si con datos móviles u otros proveedores podés acceder a un sitio web, pero con CTNET recibís mensajes como “La conexión tardó demasiado tiempo” o “Tiempo de espera agotado”, es posible que exista una regla de seguridad en el pro...
Internet FTTH (Fibra directa al hogar) Módem Huawei (blanco) La luz WLAN indica si la red WiFi está habilitada. Es normal que parpadee cuando hay tráfico de datos. Si está apagada, buscá en los laterales del módem el botón WLAN y mant...
Todas las aplicaciones de streaming (audio o video) realizan "picos" de consumo para crear caché, es decir, la carga "adelantada" de segundos o minutos. Luego de este pico el consumo disminuye casi a 0 durante algunos segundos y se vuelve a repetir c...